Cómo hacer Pastel de hortalizas en microondasYa estamos en primavera, cualquiera lo diría con el tiempo tan invernal que nos trae el mes de abril.Hoy...
Cómo hacer Costillar asado a la cerveza en CrockPotHace tiempo que descubrí las ventajas de cocinar a baja temperatura, es una técnica de cocina que ...
Torrijas de roscón con sopa de chocolate blancoNo, no estamos en Semana Santa, pero cada vez la tenemos más cercana.A fecha de hoy aún tengo restos de...
Nakládaný Hermelín ( Camembert marinado al estilo checo)Después de un parón en mi participación en el reto Cocinas del Mundo, vuelvo a retomar los vi...
 Cómo hacer Crêpes SuzetteHoy nos vamos de museos a Francia, concretamente visitamos la ciudad de París y recreamos su famoso Museo Orsay en un plat...
Rolls de merluza rellenos de chatka y guisantesComenzamos el año retomando la participación en retos gastronómicos.El reto CocinArte se trata exacta...
Cómo hacer Semiesfera helada de merengue y turrónDeja sitio para el postre, porque esta Semiesfera helada de merengue y turrón os va a encantar.Un h...
Cómo hacer Cucharitas de gulas y piquillosEste año he decidido hacer boicot a la desmesurada subida de precios que han sufrido los últimos días los p...
 Crema de espárrago y champiñónUna buena manera de comenzar un menú, es con un plato de cuchara, calentito y reconfortante.Hoy toca una Crema de esp...
 Popieta de dorada rellena de sitake y gulasEstoy de pruebas para la cena de Nochebuena.Siempre que se me ocurre un plato destinado a una cena o comi...
 Cómo hacer Panecillos bicolor con concentrado de tomateNos gusta el pan y adoramos comer pan de verdad, casero y recién horneado.Llevo mucho tiempo...
Hay que sacar el máximo provecho al producto de temporada. Casualmente estamos sumergidos de lleno en la temporada de calabaza. Este fruto pertenece ...
Cómo hacer Hummus picante de calabaza PotimarrónAcabo de descubrir esta variedad de calabaza, que recibe varios nombres dependiendo del lugar donde s...
Cómo hacer Magret de pato a baja temperaturaOs gusta el pato". A mi personalmente no es una carne que me entusiasme.No es un producto sencillo de coci...
Cómo hacer Pochas con codornices Las pochas son una variedad de alubia blanca, que se consume antes de su madurez. Reciben esta denominación por el c...
Ahora que estamos en temporada de Masterchef y que en cada programa nos hablan de platos sin sabor, de platos que solo saben a un ingrediente, de platos en los que no se nota el ingrediente principal y de platos equilibrados he pensado que ha... -
Tengo Llantén creciendo en mi huerto y soy incapaz de quitar estas plantas, para mi no es una mala hierba, además crece alrededor del terreno, por el bosque al borde de los caminos. Esta maravillosa hierba que nos proporciona la naturaleza, tiene... -
Si hay un dulce que adoro desde que tengo uso de razón son las palmeras de chocolate y dándole vueltas se me ocurrió hacer una versión casera sin gluten.Obviamente no son como las conocemos, ya que no llevan hojaldre pero quedan riquísimas y oye... -
Como hay cosas que considero que aún se hacen mejor con la cocina tradicional, esta receta combina ambas técnicas, pero aprovechando el potencial de la Thermomix para hacer la salsa.Utilizaremos una cazuela de barro/hierro para freír y cocinar el... -
De mayo a diciembre, el Espai Boqueria acogerá el ciclo ?Catas de sake?, una iniciativa del mercado y de ComerJapones que cuenta con la colaboración de Casa Asia que tiene como objetivo acercar a los asistentes la cultura y tradiciones japonesas a... -
Desde que probé, allá por principios de año, el bizcocho de leche en polvo llevaba pensando en qué tal saldría en forma de muffins. Ya casi me había olvidado del bizcocho y de la idea de prepararlo en porcioncillas individuales hasta que vi... -
El Filet au poivre o lomo a la pimienta (sous vide), es una receta clásica de la cocina francesa, uno de mis favoritos desde que tengo uso de razón, suponiendo que la tenga, bueno en fin, perfiles psicológicos aparte, en esta ocasión puede hacerla... -
Enseguida vuelve al época de siembra del huerto y hay que estar preparados. Tenemos que poner todos los calderos rellenos de plantas para fermentar y conseguir así sacar un líquido concentrado para aprovecharnos de todas sus propiedades. Hoy le toca... -
Cuando a través del reto Cocinas del Mundo viajamos virtualmente a Cuba, dudé entre muchas recetas y cuando luego vi las recetas preparadas por otras compañeras de viaje, me guardé un montón en borradores, porque me enamoró su cocina. Hoy traigo uno... -